20 prompts útiles para mejorar tu productividad con ChatGPT

ChatGPT puede ser mucho más que un chatbot. Usado con inteligencia, se convierte en un aliado real para organizar tu trabajo, pensar mejor, escribir más rápido y tomar decisiones con claridad. La clave está en saber qué pedirle. En este artículo te comparto 20 prompts diseñados para mejorar tu productividad, pensados para tareas reales, en español, y sin necesidad de tener conocimientos técnicos.

Índice de contenidos
  1. Por qué estos prompts funcionan (y otros no)
  2. 20 prompts efectivos para ser más productivo con ChatGPT
  3. Cómo adaptar estos prompts a tu forma de trabajar
  4. No es magia. Es claridad bien formulada

Por qué estos prompts funcionan (y otros no)

Muchos ejemplos de prompts que circulan por internet son vagos, exagerados o poco útiles. Aquí nos enfocamos en situaciones concretas que cualquier persona puede experimentar en su día a día: caos de tareas, falta de tiempo, bloqueo creativo, decisiones difíciles o simplemente necesidad de claridad mental.

Cada prompt está acompañado de una breve explicación para que entiendas cuándo usarlo y cómo adaptarlo a tu contexto. Esto no es copiar y pegar. Es pensar con cabeza.

20 prompts efectivos para ser más productivo con ChatGPT

  1. “Estas son mis tareas de hoy: [lista]. Ordénalas por prioridad y estima cuánto me llevará cada una.”
    👉 Úsalo para planificar tu jornada en función de tiempo y energía real, no solo urgencia.
  2. “Tengo que preparar esta presentación: [tema]. Estructura los puntos clave en un esquema claro.”
    👉 Ideal para empezar a trabajar en algo sin quedarte mirando la pantalla en blanco.
  3. “Resume este artículo en 5 ideas clave, sin perder el sentido general: [pega el texto]”
    👉 Ahorra tiempo si necesitas absorber mucha información en poco rato.
  4. “Redacta un correo educado para solicitar una reunión con este cliente, y menciona que tengo disponibilidad martes o jueves por la tarde.”
    👉 Mejora tu comunicación profesional en segundos, sin sonar robótico.
  5. “Estas son mis ideas: [lista]. Agrúpalas por temática y propone un orden lógico para convertirlas en un artículo.”
    👉 Útil para dar forma a pensamientos dispersos y convertirlos en algo publicable.
  6. “Estoy bloqueado con este proyecto: [breve explicación]. Hazme 3 preguntas que me ayuden a desbloquearlo.”
    👉 Prompts que generan reflexión útil, no solo respuestas automáticas.
  7. “Comparar estas 3 opciones: [opción A], [opción B], [opción C] según coste, flexibilidad y nivel de riesgo.”
    👉 Ahorra horas dándole vueltas a lo mismo sin llegar a ninguna parte.
  8. “Reescribe este objetivo para hacerlo más concreto, medible y alcanzable: [texto actual]”
    👉 Transformar vaguedades en acciones claras es una de las grandes ventajas de la IA.
  9. “Crea un checklist rápido para revisar antes de enviar una propuesta comercial.”
    👉 Automatiza pequeñas tareas mentales que sueles olvidar o hacer en piloto automático.
  10. “Sugiere una rutina de trabajo dividida en bloques de 90 minutos, con pausas reales, para mantenerme enfocado durante el día.”
    👉 Prompts que no solo ayudan a hacer más, sino a hacerlo mejor.
  11. “Convierte estas ideas sueltas en una tabla con columnas: tema, acción concreta, prioridad, plazo.”
    👉 Transforma caos en estructura con una sola instrucción.
  12. “Necesito 5 formas distintas de explicar este mismo concepto para distintos públicos: niños, estudiantes, clientes, jefes, equipo técnico.”
    👉 Aprende a comunicar lo mismo de forma más estratégica según tu audiencia.
  13. “Planifica una semana de contenido para redes sociales en torno a este tema: [tema]. Incluye ideas de post y formato.”
    👉 Productividad también es dejar de improvisar cada día lo mismo.
  14. “Revisa este texto y sugiere cómo hacerlo más claro y directo, manteniendo el tono profesional.”
    👉 ChatGPT como editor personal para mejorar tu forma de escribir.
  15. “Hazme un resumen rápido de esta reunión en formato bullet points: [notas o texto]”
    👉 Especialmente útil después de reuniones largas o confusas.
  16. “Haz una tabla comparativa entre estas dos herramientas: [nombre A] y [nombre B], incluyendo pros, contras y coste estimado.”
    👉 Decidir con datos, no con suposiciones o recuerdos vagos.
  17. “Clasifica estas tareas en urgentes, importantes y delegables: [lista]”
    👉 Aplicar la matriz de Eisenhower de forma automatizada y práctica.
  18. “Dame una estructura para un documento de propuesta comercial clara, sin exceso de texto.”
    👉 Tener plantillas mentales listas acelera mucho el trabajo.
  19. “Crea una tabla de seguimiento para mis hábitos semanales con columnas: hábito, frecuencia, nivel de cumplimiento, observaciones.”
    👉 Productividad no es solo trabajo: también es bienestar.
  20. “Hazme 3 preguntas difíciles que debería responder antes de lanzar este proyecto.”
    👉 Un prompt para tomar mejores decisiones estratégicas, no solo tácticas.

Cómo adaptar estos prompts a tu forma de trabajar

Estos ejemplos no son plantillas rígidas. Son puntos de partida. Puedes cambiarlos, combinar dos en uno, o usarlos como inspiración para crear tus propios comandos. Cuanto más contexto le des a ChatGPT, mejor será el resultado. Y si le das continuidad (por ejemplo, “hazlo más breve”, “resúmelo en tabla”, “propón otra opción”), verás que se convierte en algo parecido a un asistente real.

No es magia. Es claridad bien formulada

La IA no va a resolver tu vida, pero sí puede ayudarte a organizarla mejor. Y eso, cuando trabajas solo, estás a mil cosas o simplemente no sabes por dónde empezar, puede marcar la diferencia. Estos 20 prompts no buscan impresionar. Buscan ayudarte. Pruébalos, adáptalos… y si uno no te sirve, pide otra versión. Porque la clave no está en el algoritmo. Está en lo que le pides.

Más respuestas que deberías conocer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir